
Nací en Santiago el diecinueve de diciembre de mil novecientos noventa y nueve, pero elegí la comuna de Quintero para vivir.
Soy Artista titulada de Diseñadora mención ambiente en diciembre del año 1993, en el instituto profesional INCACEA.
Diplomada en Teoría de las Artes visuales en la Pontificia Universidad Católica de Santiago en el año 2006 y he tomado tutoría con el Artista Visual Arturo Duclos desde el 2020 hasta ahora.
Mi recorrido se inicia con el rescate de algunos oficios ancestrales, textil y más tarde cerámica, y con la puesta en valor de los Pueblos originarios que han habitado América. Mi trabajo tiene una connotación teórica desde la investigación, pero también biográfica, mi conexión con estas culturas se debe a una mujer mestiza de origen Mapuche que me acompañó durante toda mi infancia y adolescencia, con ella, me adherí a su reclamo en contra del abuso vivido por su pueblo por décadas. También las travesías realizadas con mi padre desde muy pequeña por nuestro continente americano influenciaron mí hacer, desde muy temprana edad pude conocer otras culturas originarias que incentivaron mi trabajo de investigación.
Mi acercamiento con el arte comienza a través del textil desde muy temprana edad, con el aprendí a expresarme, éste me ayudó a ahuyentar mis sombras durante mi niñez.
Exposiciones de arte

2022
Postpandemia, exposición colectiva, Sala Matta, embajada de Chile en Buenos Aires. Curador Arturo Duclos.
2021
FIFV, Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso. Colectivo Punto Espora. Parque Cultural de Valparaíso.
2020
I PREBIENAL ONLINE ARTE TEXTIL WTA CHILE.
Proceso creativo de obras textiles
2019
2019 I Bienal por la mujer y la paz Italia/Holanda
Primer encuentro de Arte, multidisciplinario, itinerante e internacional en torno a la Mujer y La Paz.
Octubre Fruscione Palace Salerno Italia / diciembre Amsterda, Holanda.
2017
VII Bienal de arte textil contemporáneo. WTA.
2017 Exposición colectiva Balconadas. Casco antiguo de Montevideo. URG.
2016
X Bienal de Cerámica Artística de Valparaíso.
Participación en la exposición de cerámica de la región de Valparaíso.
2005
Exposición “Con el alma en un hilo”.
Galería M2, Vitacura, Santiago.
2004
Exposición “Entrepliegues 2”.
Casa de La Cultura de Colina, Colina.
2003
Exposición “Arte y colores chilenos. Entrepliegues 1”.
Galerie du 35, Maison des Jeunes et de la Culture du Brianconnais, Briancon, Francia.
2002
Exposición “El cielo y la tierra”.
Casa de la Cultura de Colina, Colina.
2001
Exposición “Genes”.
Parque Arauco, Santiago. Patrocinado por Galería La Sala.
2000
Exposición de Batik “Fragmentos”.
Casino de Viña del Mar.
Reconocimientos y otros.

2018
Adquisición de escultura “Moyon”. Por un amamantamiento libre en espacios públicos,
Cámara de diputados, Comisión mujer y equidad de género.
2016
Premio capital abeja. Sercotec.
Sercotec.
2013
Sello sercotec pymes.
2012
Feria manos maestras quinta región.
Selección concurso Sercotec.
2008
Participación en proyecto libro “Artesanías para jugar”. Manta de huaso.
Libro para niños de las periodistas Macarena Barros y Francisca Jiménez.
2005
Reconocimiento como profesora guía del alumno que obtuvo el primer lugar en categoría “Técnica de teñido por amarra”.
Colorearte y anillinas montblanc, Patrocinado por el ministerio de educación, Museo Chileno de Arte Precolombino y Consejo de Monumentos Nacionales.
Otros.
